Autor: João Cabral de Melo Neto
Título: A palo seco
Idiomas: esp
Tradutor: Carlos Germán Belli(esp)
Data: 28/12/2004
João Cabral de Melo NetoSe llama a palo seco
El cante sin guitarra.
El cante sin; el cante;
El cante sin más nada; se llama a palo seco
el cante sin rebozo:
el cante que se canta
bajo el silencio a plomo. El cante a palo seco
es cante solitário:
es cantar em um yermo
de sol cuan penetrado; es igual que cantar
en un yermo sin sombra
en que la voz dispone
de lo que solo ponga. El cante a palo seco
es cante desarmado:
lámina de la voz
sin el arma Del brazo; que el cante a palo seco
sin aliño o ayuda,
debe abrir el silencio
com su llama desnuda. El cante a palo seco
no es um cante ao acaso:
con todo el ser abierto
exige ser cantado; es un cante que exige
que al mediodía sea,
cuando la sombra huye
y la magia no medra. El silencio es um metal
de epidermis helada,
incapaz de las ondas
inmediatas del água; del silencio la piel
poca cosa se eriza:
el cante a palo seco
diamante precisa. O el silencio es levíssimo,
es delicado líquido
que se cuela en las grietas
que em el cante ha sentido; el silencio paciente
vagaroso se infiltra,
empobreciendo el cante
de dentro, por la espina. O tela es el silencio
que difícil se rasga
y que cuando se rasga
no subsiste rasgada; cuando cessa la voz
se apura em enmendarse:
tela que fuese de agua,
o como tela de aire. A palo seco es cante
de todo más lacônico,
hasta cuando parece
estirarse um kilómetro: enfrentar el silencio
así desnudo y poço
debe forzosamente
dejar corto el aliento. A palo seco es cante
de grito más extremo:
debe subir más alto
que a do llega el silencio; cantar contra caída,
cante en pos de la cima,
a la que hay que subir
cortando, y contra fibra. A palo seco es cante
de caminar más lento:
por ser a contrapelo,
por ser contra los vientos; es cante que camina
con paso paciente:
el viento del silencio
tiene fibra de diente. A palo seco es cante
que muestra más soberbia;
y que nunca se ofrece:
que se toma o se deja; cante que no se adorna,
que tanto igual le da ;
es cante que no canta,
es cante que allí está. A palo seco canta
el pájaro sin bosque,
por ejemplo: posado
sobre un hilo de cobre; a palo seco canta
aun mejor ese hilo
cuando sin cualquier pájaro
exhala su silbido. A palo seco cantan
el yunque y el martillo,
el hierro sobre piedra,
el hierro contra hierro; a palo seco canta
aquel otro herrero:
el pájaro araponga
que inventa el propio hierro. A palo existen
situaciones y objetos:
tal Graciliano Ramos,
diseño de arquitecto, son muros blanquecinos,
son clavos elegantes,
es la ciudad de Córdoba,
y de insecto el alambre. He aquí pocos ejemplos
de ser a palo seco,
de los cuales sacar
la higiene o los consejos: no el aceptar lo seco
cuan resignadamente,
mas emplear lo seco
porque es más contundente.
____ Fonte: Neto, João Cabral de Melo. Poemas. Traducción de Carlos Germán Belli. Lima Peru, centro de estudios brasileños,1973.p. 82-91.